Las 10 mejores (y más fáciles) órdenes para perros
Adiestrar a tu perro no es solo enseñarle trucos; es una inversión en una relación más fuerte, segura y armoniosa para ambos. El adiestramiento fortalece vuestro vínculo, facilita la comunicación y mejora el comportamiento de tu mascota en diversas situaciones por eso en el siguiente artículo del blog de Piensos Popas te ayudamos con el adiestramiento canino de tu perro, y te damos las 10 órdenes clave para perros que seguro te servirán de gran ayuda.
Beneficios del adiestramiento canino
El adiestramiento no solo enseña órdenes a tu perro, sino que también fortalece el vínculo entre vosotros, ya que las sesiones de entrenamiento crean un espacio de interacción positiva y aprendizaje. Además, mejora el comportamiento, ya que un perro adiestrado conoce las reglas y se comporta de manera más adecuada en diferentes situaciones.
Lo ideal es comenzar el entrenamiento a una edad temprana, preferiblemente desde cachorro. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para adiestrar a un perro adulto.
Beneficios para ti y tu mascota al enseñar órdenes básicas a un perro
Las órdenes para perros básicas no solo son útiles, sino que también aportan numerosos beneficios. Mejoran el comportamiento y la convivencia, ya que un perro que conoce y obedece comandos es más fácil de manejar tanto en casa como en la calle. Además, facilitan la comunicación entre el perro y su dueño, estableciendo un lenguaje común que refuerza el vínculo entre ambos. También aumentan la seguridad en entornos públicos y en el hogar, ya que órdenes como «Ven aquí» o «Déjalo» pueden prevenir accidentes y evitar situaciones peligrosas.
Las 10 órdenes básicas para perros y cómo enseñarlas paso a paso
Aquí tienes una guía paso a paso para enseñar las órdenes básicas a tu perro:
1. «Sit» o «sentado»
Una de las primeras órdenes y más útiles.
-
- Sujeta una golosina frente a la nariz de tu perro.
- Lentamente mueve la golosina hacia su cabeza, obligándolo a inclinar su cabeza hacia arriba.
- Al hacer esto, la mayoría de los perros se sentarán automáticamente.
- En cuanto se siente, dile «sienta» y dale la golosina.
- Repite varias veces al día.
2. «Down» o «tumbado»
Ayuda a calmar a tu perro.
-
- Ten una golosina en tu mano.
- Coloca la golosina cerca de la nariz de tu perro y muévela hacia el suelo.
- Cuando tu perro se incline para seguir la golosina, muévela hacia adelante, haciéndole tumbarse.
- Una vez que esté tumbado, di «tumbado» y recompénsalo.
3. «Stay» o «quieto»
Control en espacios abiertos.
-
- Pide a tu perro que se siente.
- Di «quieto» y levanta la mano con la palma hacia tu perro.
- Comienza por unos pocos segundos y luego aumenta gradualmente el tiempo.
- Si se mantiene quieto, recompénsalo.
4. «Come» o «ven aquí»
Seguridad del perro.
-
- En un espacio seguro, di «ven aquí» con entusiasmo y abre tus brazos.
- Si tu perro viene, recompénsalo con elogios y una golosina.
- Aumenta gradualmente la distancia.
5. «Heel» o «Junto»
Paseos sin tirones de correa.
-
- Camina con tu perro a tu lado izquierdo.
- Si empieza a tirar, detente inmediatamente y di «No».
- Cuando vuelva a tu lado, recompénsalo y continúa caminando.
6. «Leave it» o «Déjalo»
Evitar que coma objetos peligrosos.
-
- Coloca una golosina en el suelo y cúbrela con tu mano.
- Cuando tu perro intente alcanzarla, di «déjalo».
- Cuando deje de intentarlo, dale otra golosina de tu otra mano.
7. «Drop it» o «suelta»
Jugar de manera segura.
-
- Cuando tu perro tenga un juguete en la boca, ofrécele una golosina atractiva.
- Cuando suelte el juguete para tomar la golosina, di «suelta».
- Recompénsalo y devuélvele el juguete para repetir el ejercicio.
8. «No»
Corrección suave.
Utilízalo para interrumpir un comportamiento no deseado. Di «No» en un tono firme pero no amenazante. Es crucial que te siga una acción de redirección para enfocarlo en algo positivo.
9. «Paw» o «Patita»
Refuerza el vínculo.
-
- Sujeta una golosina en tu mano cerrada.
- Cuando tu perro intente alcanzarla con la pata, di «dame la pata» y abre tu mano para darle la golosina.
10. «Speak» y «quiet»/ “ladra y silencio”
Control del ladrido.
-
- Para «habla», anima a tu perro a ladrar (por ejemplo, mostrando un juguete). Cuando ladre, di «habla» y recompénsalo.
- Para «silencio», después de que ladre, di «silencio» y muéstrale una golosina. Cuando deje de ladrar, recompénsalo.
¿Cómo enseñar órdenes a un perro de forma efectiva?
La clave para un adiestramiento exitoso reside en la consistencia, la paciencia y el refuerzo positivo.
Para enseñar órdenes a un perro de manera efectiva, es fundamental aplicar técnicas de refuerzo positivo. Esto significa utilizar recompensas, elogios y caricias para motivarlo, asociando cada comando con una experiencia agradable. De esta manera, el perro aprende de forma más rápida y con entusiasmo, en lugar de por miedo o imposición.
La frecuencia y duración de las sesiones de entrenamiento también juegan un papel clave. En lugar de realizar pocas sesiones largas, es preferible optar por entrenamientos cortos pero frecuentes. Sesiones de 5 a 10 minutos varias veces al día son mucho más efectivas que una sesión prolongada que termine agotando al perro.
Es importante recordar que cada perro aprende a su propio ritmo, por lo que la paciencia y constancia son esenciales. No todos los perros captan las órdenes a la misma velocidad, y es normal que algunos necesiten más repeticiones que otros. Mantener un enfoque positivo y no frustrarse con el proceso hará que el entrenamiento sea más exitoso.
El uso adecuado de premios y recompensas también influye en la motivación del perro. Varía entre premios comestibles, caricias y juguetes para mantener su interés. Si siempre recibe la misma recompensa, puede perder el entusiasmo, por lo que es recomendable alternarlas según la dificultad del ejercicio.
Además, es fundamental evitar los errores comunes, como el castigo físico o los gritos. Estos métodos solo generan miedo y confusión en el perro, dificultando el aprendizaje y dañando la confianza que tiene en su dueño. En lugar de corregir con dureza, es mejor redirigir su comportamiento y reforzar lo positivo.
Por último, cada perro es único, por lo que es esencial adaptar el aprendizaje según su raza y temperamento. Algunas razas son más receptivas al entrenamiento, mientras que otras requieren mayor paciencia y métodos específicos. Conocer las características de tu perro te ayudará a ajustar el entrenamiento para obtener mejores resultados.
En Piensos Popas te ayudamos a que el adiestramiento de tu perro sea mucho más fácil y entretenido para que sea obediente y feliz. También te ayudamos a adiestrar a tu gato en nuestro blog.
Para lograr un adiestramiento efectivo, no solo es importante la constancia y el refuerzo positivo, sino también una alimentación adecuada que favorezca la concentración y el bienestar de tu perro. Piensos Popas, con ingredientes de alta calidad y fórmulas equilibradas, proporcionan la energía y los nutrientes esenciales para que tu perro se mantenga activo, motivado y receptivo durante el entrenamiento, y todo a base de ingredientes 100 % naturales. Apostar por una buena nutrición es clave para potenciar su aprendizaje y mejorar su comportamiento día a día.
Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios de un perro bien adiestrado y no olvides seguirnos en Facebook e Instagram para estar al tanto de las últimas novedades, sorteos, consejos y mucho más.
¡Te esperamos en el próximo artículo!